¿Cuál es el objeto de la Ley 812?
Modificar el Código tributario “Ley 2492”
![](https://www.contableytributaria.com.bo/wp-content/uploads/2020/06/docgets.png)
Para ver mas contenido te invitamos a que inicies sesion o te suscribas a la Revista Gestion, Contable y Tributaria.
¿Cuál es el objeto de la Ley 812?
Modificar el Código tributario “Ley 2492”
Para ver mas contenido te invitamos a que inicies sesion o te suscribas a la Revista Gestion, Contable y Tributaria.
Articulos relacionados de tu interes …
Ago 4, 2017 | Revista 15
En una primera parte (Edición 14 de la Revista Gestión Contable y Tributaria) expuse aspectos generales y normativos de la sanción de clausura por la no emisión de factura, nota fiscal o documento...
Ago 4, 2017 | Revista 15
En el siglo que vivimos, de economía global y cada día más independiente, se hace importante e indispensable la información financiera transparente y fidedigna de las empresas....
Ago 4, 2017 | Revista 15
Luego de emitida la NIIF para las Pymes original en julio del 2009, el IASB empezó su proceso de revisión integral después de que los preparadores y usuarios de la información financiera tuvieran...
Ago 4, 2017 | Revista 15
El Proyecto BEPS es una iniciativa ambiciosa para intentar solventar las limitaciones del régimen tradicional de tributación internacional, particularmente el régimen de CDI creado para evitar la...
Ago 4, 2017 | Revista 15
El subsidio de lactancia y prenatal son las asignaciones familiares que se le dan a toda madre gestante, ya sea como dependiente de la empresa (ya que se encuentra en planillas de la empresa), o...
MISION
Impulsar la investigacion y desarrollo de tecnicas que sirvan de referencia a profesionales de la contaduria publica para contribuir a la mejora continua, que permitan utilizar estrategias enfocadas al desarrollo profesional del lector.
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas «Letraset», las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.